logo-sticky

DESHUMIDIFICACIÓN PARA PISCINAS

AirPool+

Publicado el Monday, 23 October 2017

En recintos cerrados con piscinas climatizadas se produce el fenómeno de evaporación, dónde el agua de la piscina se evapora aumentando así la humedad del aire en el interior. Para mantener unas condiciones óptimas, se hace por tanto imprescindible el uso de deshumidificadoras que traten y controlen los parámetros del aire.

Aire saturado de humedad


La densidad del aire húmedo es menor que la del aire seco en las mismas condiciones de presión y temperatura. El aire frío es más denso que el aire seco, por loq ue en una instalación sin movimiento de aire, tendremos en la zona inferior el aire frío y seco y en la zona superior el aire caliente húmedo.


Estratificación


La climatización de locales de gran altura, mayor de 4 metros, debe ser estudiada con cuidado para favorecer o contrarrestar, la acumulación de aire caliente en la parte superior del local. Si la carga es solamente de calefacción, se debe romper la estratificación ya sea por difusión por mezcla, que tiende a uniformar la temperatura en altura, con difusores con ventilador incorporado, que recogen e impulsan el aire caliente o bien distribuyendo el aire por venas secundarias que tienen la función de dirigir el flujo principal de aire en la zona ocupada.


Condensaciones


Cuando el aire húmedo entra en contacto con una superficie a menor temperatura, se enfría, llegando al punto de saturación (100% humedad), condensando la humedad. Se puede evitar mediante aislamientos o impulsando el aire caliente y seco en estas zonas.


AIRPOOL +



El deshumidificador  Airpool + de alta eficiencia se utiliza para la deshumidificación de piscinas cubiertas.

 

De innovadora technología, incluye una nueva distribución de los componentes del circuito frigorífico y un recuperador de alto rendimiento, que aportan un considerable ahorro energético con respecto a tecnologías convencionales que se pueden encontrar en el mercado.

 

El cliente podrá establecer unos horarios de funcionamiento; en el periodo “nocturno”, las condiciones requeridas van a ser menos restrictivas debido a que durante esas horas el local no dispondrá de ocupación, por lo que se valorarán unos parámetros para la protección del recinto pero no para la calidad del aire.

 

El equipo dispone también del sistema Freecooling, sistema capaz de renovar el aire con el fin de poder asegurar una calidad del aire óptima a los usuarios y aprovechar las condiciones exteriores para deshumidificar reduciendo el consumo de la máquina. El Freecooling se regulará de acuerdo a la humedad absoluta exterior, interior y a la de consigna.

El equipo dispone de una batería de agua caliente y la regulación controlará su válvula de 3 vías según la temperatura de retorno, para adecuarse a las pérdidas térmicas del recinto.



MODOS DE FUNCIONAMIENTO


El sistema de climatización Airpool + ajusta las condiciones internas del local a las deseadas por el cliente, en sus dos periodos de funcionamiento: diurno (afluencia) y nocturno. La regulación y recuperación del calor en 2 etapas, permite al equipo ser considerado de alta eficiencia.


Modo 1. Recirculación


Este modo de funcionamiento corresponde únicamente al periodo nocturno. El caudal de retorno cumple las condiciones de consigna nocturnas requeridas, por lo que no será necesario arrancar el ciclo frigorífico y re recirculará todo el caudal. El caudal del ventilador será marcado por el cliente, buscando reducir al máximo tanto el consumo como el ruido.


Modo 2. Ciclo Alfa


Las condiciones de retorno medidas indican que se requiere realizar una deshumectación en el local, por lo que se arranca el ciclo frigorífico sin ningún aporte de aire exterior; este modo de proceder, sólo puede activarse en el periodo nocturno.

 

De igual manera que en el modo 1, la caldera sólo arrancará si tras la batería condensadora no se ha alcanzado la temperatura de impulsión deseada.



Modo 3. Aire Exterior


En este modo de funcionamiento, el equipo, mediante la regulación de compuertas, consigue alcanzar las condiciones de impulsión deseadas; ya que existen multitud de casos en los que el caudal de aire exterior favorece el ahorro de energía por lo que nos encontraremos con condiciones exteriores que ayuden a bajar la humedad de la sala, y que con un pequeño aporte de calor se puedan alcanzar los grados necesarios para obtener la temperatura deseada si no se ha alcanzado la temperatura de impulsión objetivo.


Modo 4. Ciclo Alfa + Aire exterior


Este modo de funcionamiento es el adecuado cuando con el aporte de aire exterior no se pueden alcanzar las condiciones deseadas en el aire. Esto no implica que la apertura de las compuertas del freecooling se cierren para introducir el caudal mínimo ya que mediante la regulación empleada se obtendrá la apertura óptima para obtener el máximo servicio al aire exterior.

 

El equipo utilizará el modo de funcionamiento 4 cuando con el aporte de aire exterior no se puedan alcanzar las condiciones deseadas por el cliente. El equipo siempre se asegurará el caudal minimo exterior.


Modo 5. Enfriamiento


Sin condensador exterior ni condensador de agua. El equipo intentará por medio del free-cooling alcanzar las condiciones elegidas por el cliente garantizando siempre el IAQ (Indoor Air Quality). Se utilizará el bypass del recuperador para aprovechar las mejores condiciones exteriores.

 

Con condensador exterior. Recomendado para instalaciones ubicadas en zonas con alta humedad y temperaturas elevadas. Se encargará de expulsar el excedente de calor al exterior y así introducir aire frío y seco a la instalación.

 

Integrado en el propio equipo, no necesita instalación extra.

 

Con condensador de agua. Cuando se han superado las condiciones de consigna de temperatura en el local, ya no es necesario un aporte de calor a la instalación, pero si puede seguir siendo necesario deshumectar si no se ha logrado con el aporte de aire exterior; entonces se arrancará el ciclo frigorífico y en lugar de condensar el aire, se pasará a condensar tanto aire como agua.